jueves, 28 de enero de 2016

Bezoar

"Es como si dijese señor de los venenos, y con razón tiene el tal nombre, pues es señora esta piedra de los venenos que los extingue, mata y destruye como señora dellos" -Nicolás Monardes, "Historia medicinal-

Una de los peligros más insidiosos a los que se puede enfrentar un personaje en Aquelarre es el veneno,  ya sea en su copa o en la punta de una flecha disparada hacia su corazón. El Manual incluye un puñado de sustancias que pueden resultar letales si no se superan las tiradas de RES. Pero dado que es necesario sacar un crítico, más de un personaje fuerte con RES 20 ha acabado mordiendo el polvo, incluso contando con el Bonus de una tirada exitosa de Medicina.

Pero los jugadores cuyo personaje disponga de un bezoar pueden sentirse tranquilos, sin importar qué ponzoña se saque de la manga esa víbora que es el Director de Juego, porque esta piedra es el supremo remedio contra el veneno. De hecho su nombre procede del persa padzhr (contraveneno). En realidad es un cálculo proveniente del estómago de un rumiante como un ciervo, formado por un núcleo de pelo, madera o cualquier otro residuo, de forma muy parecida a como forma una perla una ostra y es de color verde o rojo oscuro, con una superficie brillante. Esta piedra orgánica es insoluble en éter o alcohol y desde los tiempos más antiguos se consideraba un remedio infalible y llegó a España gracias a los árabes. Avicena, Arnaldo de Villanova y Raimund Lull lo alababan. Se decía que las serpientes morían si se les tocaba con un bezoar (tirada de Res x3 para no resultar envenenados. Y es posible que incluso proteja de la mirada venenosa del rey de las serpientes, el terrible basilisco. 

Los médicos recomendaban usar el bezoar de distintas maneras: si el veneno se había ingerido, debía también tragar polvo de bezoar. Si el personaje es víctima de una mordedura, debe espolvorearlo en la herida. Por eso los personajes deben tirar por Medicina para saber cómo emplearlo. Cada bezoar tiene 2D10+2 dosis. Una vez administrado el tratamiento, el jugador tira de nuevo por RES, pero se considera que saca un crítico a menos que saque pifia. 

Pero el bezoar también podía usarse para prevenir el envenenamiento porque su potencia purificadora era tal que podía eliminar el tósigo de la bebida o la comida con la que entraba en contacto, así que los nobles mandaban fabricar joyas y copas con bezoares engastados en el fondo para protegerse de intentos de asesinato (solo se envenenan con una pifia en la tirada de RES). 



Piedra bezoar engastada en un anillo




No hay comentarios:

Publicar un comentario